¿Sabías que la mayoría de fallas en máquinas, equipos eléctricos o instalaciones podrían evitarse antes de que ocurran? El detalle está en saber diferenciar cuándo aplicar mantenimiento preventivo y cuándo recurrir al mantenimiento correctivo. Mucha gente piensa que “todos los mantenimientos son iguales” o que se hacen solo cuando algo deja de funcionar, pero la realidad es otra.
Quédate hasta el final, porque descubrirás cuál es el verdadero rol de cada tipo de mantenimiento, por qué el preventivo es clave para ahorrar dinero a largo plazo y en qué casos el correctivo es inevitable.
¿Qué es el mantenimiento preventivo?
El mantenimiento preventivo es el conjunto de acciones planificadas que se realizan a un equipo, máquina o instalación antes de que ocurra una falla.
Es decir, se trata de anticiparse a los problemas para alargar la vida útil de los sistemas y reducir costos inesperados.
Características principales del mantenimiento preventivo
- Se programa con anticipación.
- Se hacen revisiones en fechas o periodos específicos.
- Detecta fallas ocultas antes de que afecten la operación.
- Evita que las piezas se desgasten de forma prematura.
- Es más barato reparar a tiempo que cambiar un sistema completo.
- Genera seguridad. En instalaciones eléctricas, por ejemplo, previene incendios o cortocircuitos.
¿Qué es el mantenimiento correctivo?
El mantenimiento correctivo es el que se aplica después de que un equipo presenta una falla. Es la reacción natural cuando algo ya no funciona como debería.
Por ejemplo: si tu refrigerador deja de enfriar y llamas a un técnico, eso es un mantenimiento correctivo.
Características del mantenimiento correctivo
Se ejecuta tras una avería. No es planificado.
Puede implicar costos más altos. Porque muchas veces se requiere cambiar piezas completas.
Provoca paradas no deseadas. La máquina queda fuera de servicio hasta que se repare.
Es necesario. Aunque el preventivo ayuda mucho, siempre habrá imprevistos que obliguen a hacer correctivos.
Diferencias clave entre mantenimiento preventivo y correctivo
Aspecto Mantenimiento Preventivo Mantenimiento Correctivo
Momento de aplicación Antes de que ocurra la falla Después de que ocurre la falla
Costo Menor a largo plazo Puede ser mayor por piezas y urgencia
Planificación Programado y sistemático No planificado, depende del fallo
Impacto en el equipo Prolonga la vida útil Puede acortar vida útil si las fallas son graves
Paradas de operación Generalmente programadas y cortas Paradas imprevistas y más largas
