
¿Sabías que la grasa acumulada en tu extractor de cocina podría ser la causa de ese olor que no se va, o incluso del aumento en tu factura eléctrica? Muchas personas no lo saben, pero un extractor sucio trabaja el doble, consume más energía y puede convertirse en un foco de bacterias. Hoy te voy a enseñar cómo hacerle mantenimiento con cosas que ya tienes en casa.
¿Por qué es importante mantener limpio tu extractor de cocina?
Un extractor de cocina cumple una función esencial: absorber los humos, grasas y olores generados al cocinar. Con el tiempo, todos esos residuos se van acumulando en los filtros, en las rejillas y hasta en el motor. Si no haces mantenimiento con frecuencia, esto puede provocar:
– Mal olor constante en la cocina.
– Menor potencia de succión.
– Mayor gasto energético.
– Riesgo de cortocircuito o incendio si la grasa toca una fuente de calor.
Por eso, hacer un mantenimiento preventivo y económico con ingredientes caseros no solo es posible. ¡Es urgente!

¿Cada cuánto se debe limpiar el extractor de cocina?
Depende de cuánto cocines:
– Si cocinas todos los días: cada 15 días.
– Si cocinas de vez en cuando: cada 30 días.
– Si haces frituras constantemente: cada semana.
Ingredientes caseros para limpiar un extractor de cocina
– 250 ml de vinagre blanco
– 30 g de bicarbonato de sodio (3 cucharadas)
– Jugo de medio limón (aprox. 25 ml)
– 3 litros de agua caliente
– 10 ml de jabón lavavajillas o detergente líquido (2 cucharaditas)
Herramientas necesarias
– Un cepillo de dientes viejo o cepillo pequeño.
– Una esponja o trapo de microfibra.
– Un recipiente grande (tipo tina o balde).
– Guantes de limpieza.

Paso a paso para hacer mantenimiento al extractor de cocina
1. Desconecta el extractor de cocina
Por seguridad, apágalo completamente. Si puedes, desconéctalo del tomacorriente. Recuerda: nunca se debe limpiar un artefacto eléctrico mientras esté energizado.
2. Retira los filtros o rejillas
La mayoría de extractores tienen filtros metálicos o de malla. Algunos se sacan con solo tirar suavemente hacia abajo, otros tienen seguros. Consulta el manual si es necesario.
3. Prepara la mezcla limpiadora casera
4. Remoja los filtros durante 30 a 45 minutos
Mientras tanto, aprovecha para limpiar otras partes del extractor.
5. Limpia el cuerpo del extractor
Usa un trapo húmedo con la misma mezcla (sin bicarbonato) y pásalo por el exterior y el interior del extractor. Usa el cepillo de dientes para las esquinas o ranuras donde se acumula la grasa.
6. Enjuaga y seca los filtros
Saca los filtros del remojo, frótalos suavemente con una esponja, enjuágalos con agua limpia y déjalos secar al aire o sécalos con un trapo limpio.
7. Vuelve a colocar los filtros y conecta el extractor
Una vez esté todo seco, coloca los filtros, enchufa el extractor y pruébalo. Notarás la diferencia de inmediato.
¿Y si prefieres usar un desengrasante comercial?
Si tienes poco tiempo o prefieres una solución lista para usar, los desengrasantes que venden en ferreterías y supermercados también son efectivos. Aquí te explico cómo usarlo correctamente:
Ingredientes y cantidades:
– 200 ml de desengrasante comercial (tipo spray)
– 3 litros de agua caliente
Procedimiento con vapor y desengrasante:
1. Calienta agua hasta que empiece a soltar vapor (pero sin hervir violentamente).
2. Coloca los filtros en una tina resistente al calor.
3. Rocía los filtros con los 200 ml de desengrasante, asegurándote de cubrir toda la superficie.
4. Luego vierte el agua caliente directamente sobre los filtros.
5. Deja actuar de 20 a 30 minutos.
6. Frota con una esponja y enjuaga con agua limpia.
El vapor del agua ayudará a aflojar la grasa, mientras que el desengrasante comercial penetra y disuelve los residuos más duros. Es una alternativa muy práctica y eficaz para quienes buscan rapidez y resultados inmediatos.

¿Qué no debes hacer al limpiar tu extractor?
– No uses agua directamente sobre el motor.
– No uses estropajos metálicos (pueden dañar el acero inoxidable).
– No uses lija (puede corroer el metal y dañar el color del equipo).
– No lo dejes conectado mientras lo limpias.
¿Y si el extractor sigue con mal olor?
Si el olor persiste luego del mantenimiento, puedes colocar una tapa con bicarbonato dentro del extractor (donde no toque el motor) como neutralizador. También puedes hervir agua con vinagre y dejar que el vapor limpie el ambiente.
¿Cuándo llamar a un técnico?
Si notas alguno de estos síntomas:
– El motor hace ruidos extraños.
– Sale humo del extractor.
– No enciende aunque esté limpio.
En ese caso, detén su uso y llama a un técnico electromecánico de confianza. No pongas en riesgo tu seguridad.

Beneficios de hacer mantenimiento casero a tu extractor
– Mejora la eficiencia del equipo.
– Alarga la vida útil del extractor.
– Reduce el riesgo de accidentes eléctricos.
– Mantiene tu cocina libre de malos olores.
– Ahorras dinero en productos químicos y técnicos.

Conclusión
Hacer mantenimiento al extractor de cocina con ingredientes caseros no solo es fácil, también es inteligente. Si lo haces una vez al mes, te evitarás gastos mayores, accidentes y, sobre todo, cocinar en un ambiente contaminado.
Ahora que sabes cómo hacerlo, ¿vas a dejar que esa grasa siga acumulándose? El extractor de cocina también merece atención, y hoy has aprendido a dársela sin gastar ni un centavo extra.
